Entradas

Mostrando entradas de 2024

2024, un año de romances frutales y precios desorbitados

Imagen
¡Bienvenidos a 2024! Así nos felicitábamos ufanos hace ya casi un año. ¡Qué inocentes éramos y no lo sabíamos!  En este año que da sus últimos coletazos…, a una inflación galopante le ha seguido la estanflación, la hiperinflación, la reduflación y la madre que la parió.  Ir a hacer la compra cada mes se ha convertido en deporte de riesgo y de contención verbal. “¡Madre mía, qué caro está todo!, ha sido, quizás, la frase más repetida en estos últimos 12 meses. Precios que suben y ofertas que se despliegan ofreciéndonos más por menos, es decir, más precio y menos cantidad. Si hasta el Monstruo de las Galletas de Barrio Sésamo se ha quejado de que en su paquete habitual faltan 3 y le han cobrado lo mismo o más. ¿Qué es una raya más para un tigre?, nos preguntamos desde Canarias, donde nos hemos acostumbrado a la resignación como respuesta a casi todo. Sin duda, este 2024 ha colocada a Canarias con la cesta de la compra más cara. Por pagar, hemos pagado hasta la ambulancia que se ...

Feliz Navidad

Imagen
 ¿Por qué no decir Sí a la ilusión? ¿Por qué autocastigarnos a mostrarnos en la vida como un Grinch, con el único fin de protegernos de daños infundados...? La vida, cada día, se nos presenta como un laboratorio de entusiasmo. A cada acción le sigue su reacción, elegida lo mejor que sabemos y lo mejor que podemos. Ensayo, error o éxito, una y otra vez, en cada instante, siguiendo nuestro libre albedrío. La costumbre no es un plan. Vivir por costumbre carece de gracia, es aburrido, soso e inquietante. Adquirir e invertir una dosis de entusiasmo en nuestro día a día, en un mundo caprichoso que va con demasiada prisa, resulta gratificante y poderoso. Así como el sol se muestra cada día, a pesar de negros nubarrones que amenazan con restar su brillo, así es nuestra existencia aunque nos empeñemos en escondernos: por cualquier resquicio escapa nuestro destello.  El sol no cesará de ser eternamente nuevo. La ilusión también es renovable, aunque, a veces, no lo percibamos.  Tene...

El Gordo, la suerte y la política: un triángulo amoroso

Imagen
  ¡Ah, la suerte! Esa caprichosa diosa que decide a quién le sonríe y a quién le hace un corte de manga en plena cara.  Cada año igual. Millones de nosotros despertamos un 22 de diciembre con el tintineo y canturreo del sorteo con la esperanza de que el Gordo de la Lotería de Navidad nos elija como sus afortunados hijos. Ponemos casi todas las ilusiones en que lo que está escrito en la papeleta nos arregle un poco la vida, al menos, durante un tiempo. Y mientras soñamos con viajes, zapatos caros y pisos en zonas bien cuidadas, no podemos evitar preguntarnos: ¿Qué pasaría si así fuese también con la política? ¿Y si los políticos estuvieran al albor de esta misma suerte…? Sí, porque a veces ocurre que, para cumplir con las promesas hechas están sujetos a condicionales como: “antes tiene que pasar esto o lo otro”. Imagina a un responsable político, con competencias de gobernabilidad, abriendo su “décimo” y gritando "¡He ganado!", mientras se prepara para prometer que esta vez sí...

España necesita urgentemente un Ministerio de las Personas Mayores

Imagen
  La pirámide poblacional ya está invertida.  En España, la población mayor de 65 y más años constituye el 19,09% de la población (9.063.493 personas), según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de1 de enero de 2022 y publicados en enero de 2023.  En la última década nuestro país ha experimentado un notable envejecimiento y se espera que esta cifra siga aumentando en los próximos años. De hecho, según predicciones del INE, en 2033 el 25,2 % de la población superará los 65 años. Si se mantienen constantes los ritmos actuales de reducción de la incidencia de la mortalidad por cada grupo de edad, en 2033 la esperanza de vida al nacer será de 82,9 años para los varones y de 87,7 para las mujeres. A pesar de este cambio demográfico significativo, las políticas públicas dirigidas a las personas mayores a menudo carecen de la atención y recursos necesarios. En este contexto, surge la pregunta: ¿es pertinente contar con un Ministerio de las Personas Mayores en Españ...

¿Y si doña Inés quitara mérito al Tenorio…?

Imagen
Imaginémonos que ni don Juan es un caballero de lanza y vestidura ni doña Inés una monja. Imaginémonos en la brillante corte de Sevilla -o donde sea-, donde el sol acaricia los muros y las risas resuenan en cada esquina, donde doña Inés se erige como una estrella indiscutible, repleta de encantos, inteligencia y poder. Con su mirada traviesa y una sonrisa que desarma, es la reina de los corazones perdidos. No hay caballero que no sucumba a su encanto. Su fama de conquistadora recorre la ciudad como un susurro seductor. “¿Quién puede resistirse a mis encantos?” , se ríe doña Inés, mientras juega con un abanico que parece tener vida propia.  “He tenido más pretendientes que días en el calendario” , presume, dejando caer una mirada pícara sobre el último galán que intenta cortejarla.  Él, embelesado, apenas puede articular palabra ante su presencia. Intenta el cauto ocultar un sentimiento de pudor, algo avergonzado por si alguien descubriese que sucumbió a los encant...

El genio inadvertido: el tonto útil en política

Imagen
El término "tonto/a útil" hace referencia a una persona que, sin ser consciente de ello, apoya o promueve los intereses de otros, a menudo en detrimento de sus propios intereses.  Este concepto ha sido utilizado en el ámbito político para describir a individuos que son manipulados por líderes o movimientos políticos para alcanzar ciertos fines. Entre las cualidades y características del tonto o tonta útil destaca su alto nivel de inocencia o ignorancia , también su idealismo, lealtad ciega y falta de pensamiento crítico . Vamos por parte. En cuanto a su grado de inocencia o ignorancia, el tonto útil suele carecer de un entendimiento profundo de la situación política o social. La verdad es que su falta de conocimiento lo hace susceptible a la manipulación. Se le ve venir desde lejos. Por otro lado, muchas veces, estas personas –tonto o tonta útil- tienen ideales nobles y creen en causas justas. Sin embargo, su idealismo puede ser explotado por aquellos que buscan beneficiar...

Querido y amado mío...

Imagen
He de decir que llevo tiempo sin saber nada de él por decisión propia, pero aun así agradezco los agradables ratos de satisfacción -personal y anímica-, que me ha proporcionado. No puedo ni quiero pasar por alto un día como el de hoy... ¡Cómo no felicitarte y agradecer tu presencia en mi vida! Has estado en esos momentos en los que solo he contado contigo ¡y me has elevado tanto el ánimo! Has dulcificado mis tormentos y llenado mis vacíos rebasando el límite de lo pecaminoso.  Te has convertido tanto en artífice de mi salud ¡qué hasta controlas el latido de mi corazón! ¡Y mi cuenta bancaria (porque hay qué ver como has subido)! Querido "Chocolate" gracias por existir. 13 de septiembre  Día Mundial del Chocolate.

Cataluña política: un teatro para todos los públicos

Imagen
En un giro digno de una telenovela o comedia de bajo presupuesto, este pasado jueves, Salvador Illa fue investido presidente de Cataluña.  Después de 14 años de gobiernos independentistas, más asemejados a series de Netflix que a una administración pública, Illa y quienes le votaron –muchos, ha ganado las elecciones en dos ocasiones-, han decidido que es hora de cambiar el guion. Mientras tanto, Carles Puigdemont, el Harry Houdini de la política catalana, decidió que era el momento perfecto para hacer su gran regreso. Bajo el Arco de Triunfo, en Barcelona, dio un mitin que seguramente fue más emocionante que cualquier partido de fútbol. Vino. Gritó “viva Cataluña”. Y como todo buen mago, desapareció tan rápido como había llegado. ¿Acaso se olvidó su varita mágica o simplemente no le gustó el ambiente? Quién sabe. Mientras tanto, los demás actores políticos (PP, VOX, JUNTS) se deshacen en controversias: ni contigo ni sin ti tienen mis males remedios, contigo porque me matas, sin ti ...

Venezuela: Un festival de elecciones y actas Invisibles

Imagen
                        ¡Ah, Venezuela! Ese mágico país donde las elecciones son como un espectáculo de magia: todos saben que hay trucos detrás, pero nadie puede ver cómo se hacen.  El pasado 28 de julio, Nicolás Maduro salió a la escena electoral con su mejor sonrisa y una proclama: ¡he ganado!  Sí, sí, lo ha dicho él mismo, así que debe ser cierto. Después de todo, ¿Quién necesita pruebas cuando tiene el poder de la represión y la palabra? Siempre se ha dicho que "la letra con sangre entra" y Maduro lo lleva a la práctica Por otro lado, tenemos a los opositores, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, quienes afirman tener el 70% de las actas que demuestran que el vencedor es Urrutia. Pero claro, ¿Cómo hacerlo efectivo si el sistema de arbitraje no reconoce tan contundente victoria? Es como si en un concurso de talentos alguien dijera que ganó porque "se siente" el mejor, ya que el jurado no oye, no ve, no...

La vida es un banco a la sombra: simplicidad y buen rollo

Imagen
Basta un pequeño rincón con encanto, un banco a la sombra, la palabra amable de un desconocido o el sabor del helado favorito para sentir que estás en el lugar correcto y en el momento oportuno. Justo en ese instante, a penas que prestes atención, reconoces que tienes todo lo que necesitas. El equilibrio personal es fundamental para alcanzar una sensación de bienestar y libertad en nuestra vida. A lo largo del camino, todos enfrentamos pequeñas traiciones y desengaños que, aunque dolorosos, nos enseñan valiosas lecciones. Al dejar atrás estas experiencias, comenzamos a comprender que todo lo vivido también es parte de nuestra historia y contribuye a nuestro crecimiento.  De repente, un día percibes que cuanto menos posees más disfrutas, que cuanto menos bulto más claridad, que no se trata de cantidad sino de calidad, que es necesario podar relaciones personales que te arrastran al abismo y que no tienes nada que demostrar a nadie. Nunca nadie va a entender o valorar, en su justa me...

La frivolidad de las redes sociales cuando la inteligencia se rinde

Imagen
Las redes sociales, ese maravilloso espacio donde casi todo lo que brilla carece de brillo real.  Resulta fascinante adentrarse, apenas unos milímetros, en el mundo de los algoritmos y comprobar cómo estas plataformas han decidido que lo que realmente necesitamos en nuestras vidas son memes de gatos y teorías de conspiración sobre el último "reality show". ¿Quién necesita compartir textos inteligentes y útiles cuando podemos inundar nuestros "muros" con bulos absurdos y consejos de vida de "influencers" que ni siquiera saben cómo atarse los zapatos? Influencers, mujeres y hombres que han decidido creerse abanderados de la humanidad explicándote, entre otras cosas, cómo tienes que usar la ropa interior masculina para que luzca como el top de moda o como debes cruzar las piernas a lo “Gracita Morales”. Y se creen elegantes. Divas. Divos. Pero en realidad son una especie de amalgamas de trepas sin oficio ni beneficio que se copian unos a otros, multiplicándos...

El maravilloso derecho a vacacionar. ¡Pero no te desconectes demasiado!

Imagen
Llega el deseado descanso laboral, las merecidas vacaciones 💓 Ah, las vacaciones. Ese mágico momento del año en el que todos tenemos el "derecho" a desconectar y relajarnos. O al menos eso es lo que nos dicen mientras nuestras bandejas de entrada siguen llenándose de correos electrónicos urgentes y mensajes de trabajo que no pueden esperar. Porque, claro, ¿Quién necesita realmente un descanso cuando puedes estar siempre disponible?😉 En esta gloriosa era digital, donde la cultura de la disponibilidad constante es la reina suprema, tomarse unas vacaciones se ha convertido en un acto casi revolucionario.  Imagina esto: te vas a la playa, tumbado bajo el sol, disfrutando de un mojito… y de repente, ¡ping! Un mensaje de tu jefe o compi de curro preguntando si terminaste ese informe que ni siquiera sabías que existía. Pero no hay por qué preocuparse, ¡es solo una pequeña interrupción en tu merecido descanso! Y hablemos de esa maravillosa sensación de culpa que acompaña cada vez q...

Biden se va. ¿Volverá el "rey" destronado?

Imagen
Ah, la temporada electoral ha llegado nuevamente, y con ella, el espectáculo más esperado del año: la campaña electoral a la Casa Blanca, con Donald Trump como coprotagonista, acompañado de la entusiasta Kamala Harris. Porque, seamos sinceros, en lo que respecta a Trump ¿Quién no ama un buen drama? Es como si Hollywood hubiera decidido hacer una secuela de una película que nunca debió existir.  Y, en un giro inesperado que nos ha dejado a todos boquiabiertos, Joe Biden ha decidido retirarse de la carrera por la reelección. ¡Qué sorpresa! (nótese la ironía) Después de todo, ¿Quién querría lidiar con el estrés de ser presidente en estos tiempos tan tranquilos y sin complicaciones? Es casi como si hubiera encontrado una oferta irresistible para unas vacaciones permanentes en algún lugar soleado, lejos de los debates acalorados y las conferencias de prensa. Imagínate lo liberador que debe ser dejar atrás las preocupaciones sobre la inflación, el cambio climático y las tensiones interna...

Cuando la confianza se convierte en exceso: lidiando con personas confianzudas

Imagen
A quién no le ha pasado alguna vez que le presentan a alguien y, por pura cortesía, te muestras amable y hasta le ríes alguna gracia. Pero ya está. Sabes que, a fin de cuenta, no conoces a esa persona de nada y estableces límites. Hasta ahí todo bien.  El problema llega cuando esta persona, creyéndose la musa de cualquier poeta o el adalid de no sé qué…, empieza a invadir tu zona con argumentos que nada tienen que ver con tu manera de ser o pensar, intentando destacar en tu espacio e, incluso, haciendo suyos tus propios logros. En la vida –y en más ocasiones de las esperadas-, nos encontramos con personas que irrumpen en nuestro espacio vital con una confianza desbordante, sin tener en cuenta los límites personales. Estas personas confianzudas pueden ser un desafío para mantener una relación equilibrada y saludable. A veces nos planteamos cómo es o se comporta este tipo de persona. Incluso llegamos a cuestionar si acaso no seremos nosotros/as quienes interpretamos erróneamente su c...

Jacarandas

Imagen
  Jacarandas de brazos fuertes  que perviven silenciosas al devenir del tiempo, asistiendo a los meses de preñadas y parturientas. Jacarandas que se alzan majestuosas cual canto de atinados poetas que en su acontecer la historia cuentan envueltos en entretelas, pañales y cazuelas.  Jacarandas que, aun yertas, se reverencian al paso de la pasión de dos amantes, danzando sus agiles ramas al vaivén del aire y lloviéndose con pétalos de fina textura. Jacarandas de flores malvas que enmoquetan y facilitan el camino para dos viejos que andan de mano compartiendo tímidos besos, caducando en cada hora, igual que el árbol… Jacarandas que embriagan el aire y nos traen mil recuerdos, obsequiándonos con el aroma que una vez respiramos junto a algunos de los que hoy están muertos. ¡Jacarandas que tanto acogen abejas  -regalándoles el néctar de sus flores-, como, generosas, alfombran la alameda y nos brindan con el disfrute de su sombra! Jacarandas que son de ninguna parte y de to...

Duelo de titanes: el economista rebelde contra el presidente más cool

Imagen
La relación entre España y Argentina está más tensa que un fideo pasado de cocción.  Parece que se han enredado en un tango diplomático donde cada paso es más complicado que una paella sin arroz. Mientras tanto, los ciudadanos se preguntan si esta disputa es solo un juego de palabras o si realmente hay algo más serio detrás de todo esto.  Milei dice que volverá en junio a España a recoger un premio (desconozco qué se le reconoce y qué se le premia…) y desde el gobierno se plantean nombrar al mandatario argentino persona non grata. Me da que entonces no viene, al menos con los mimos que su cargo merecen. Lo cierto es que esta crisis diplomática está alcanzando niveles insólitos mientras, la ciudadanía de uno y otro país, asisten a este duelo de titanes que más se asemeja a trifulcas de patio de colegio que a lo que se requiere de dos representantes políticos de gran talla, bueno, uno con más que el otro. “Pedrito”, dice el argentino, intentando mofarse de "Perro Sanxe", el que...

El respetito es muy bonito

Imagen
Un día alguien llegó a mi casa sin siquiera saludar, invitado por los vecinos del quinto. Desde el momento en que entró su actitud fue fría y despectiva. Me hablaba con desdén y me trataba con falta de respeto. Sus palabras fueron hirientes y sus gestos, agresivos, eran el reflejo de un ser violento. Me sentí invadida en mi propio hogar, sin comprender por qué esa persona se comportaba de esa manera. A pesar de mis intentos por mantener la calma, sus acciones me hicieron sentir incómoda e insegura. Finalmente, decidí pedirle que se marchara, ya que no estaba dispuesta a tolerar ese tipo de comportamiento en mi espacio físico, en mi casa, en mi país. Es mi casa y la casa de todos, incluso la de los vecinos del quinto. Estamos gobernados por quien, de manera democrática, ha logrado reunir apoyos. Son las leyes que nos hemos dado. Y de manera democrática -y a nivel mundial-, existe un respeto en las Relaciones Institucionales que abarcan a nuestras instituciones. Podremos estar de acuerdo...

15 M. ¿De qué me suena?

Imagen
¿De qué me suena el 15M?, me pregunto Rápidamente repaso mentalmente onomásticas y cumpleaños de mis personas favoritas, no sea que se me vaya a pasar... Y de repente caigo. ¡Cómo ha cambiado el cuento!, me digo. 15M.  Esta fecha me trae los recuerdos de un 15 de mayo de diferentes años.  ¡Cómo ha pasado el tiempo desde aquel 2010 casi anónimo que se topó en las plazas con un 15M compulsivo en 2011; para llegar a un 15M de 2012, 2013 y 2014 en el que se compartía cualquier "Oferta de Trabajo" por si alguien podía aprovecharla...,  Y así hasta llegar a un 15M de 2015 en el que no sé si hubo más de lo mismo o si lo mismo y más fue lo de siempre! Un 15M que pasó casi desapercibido en 2019, 2020 y 2021 por los efectos de la pandemia. Y aquí estamos, un 15M de 2024 quejándonos por el precio del aceite, divagando si se repetirán o no las elecciones en Cataluña,  llorando a los asesinados en Ucrania y Gaza, haciendo cábalas ante los próximos comicios a la UE, compartiendo m...

En un mundo de caos y desafíos, vivir amando es urgente

Imagen
  La vida y la capacidad de amar están íntimamente relacionados: si no amas no vives y si no vives no amas. La verdadera suerte no radica únicamente en estar vivo, sino en la capacidad de vivir plenamente cada momento. Vivir es mucho más que existir; es sentir, experimentar, aprender y crecer. La suerte de vivir nos brinda la oportunidad de disfrutar de las pequeñas cosas, de apreciar la belleza que nos rodea y de conectar con nuestro ser interior. En ocasiones, he visto más vida sobre una silla de ruedas que sobre una silla de oficina. Cada día que despertamos con vida es una nueva oportunidad para explorar el mundo, para amar, reír, llorar y aprender. La suerte de vivir nos invita a ser conscientes de nuestra existencia y a valorar cada instante como un regalo precioso. La vida, la de verdad, nos sostiene y alienta. Por otro lado, el amor nos conecta con nuestra humanidad más profunda, nos hace sentir vivos y nos impulsa a ser mejores personas. En un mundo lleno de caos y desafío...

Palabras: las que sobran y las que faltan

Imagen
La fuerza de la palabra se rodea de un conjunto de circunstancias. A veces llueven palabras, otras veces caen palabras como pesadas piedras  Nada hay más peligroso que palabras maliciosas, vertidas con el único ánimo de herir, romper, dañar, manipular... Nada hay más hermoso y sano que palabras cargadas de verdad y respeto que se pronuncian con el ánimo de dar a conocer pensamientos, ideas, sueños y hasta sentimientos que no se sabe muy bien como contar. Las palabras pueden cruzarse y encontrarse en el acuerdo y en el desacuerdo. Aún ahí, en lo contrario, siguen siendo palabras hermosas dignas de ser escuchadas, pensadas y comentadas... Las palabras pueden describir lo negro y lo blanco, lo caliente y lo frío, lo triste y lo alegre...casi al mismo tiempo. La palabra bien usada es victoria y entendimiento. La palabra mal usada es cobardía y reflejo de quien poca verdad alberga... Quien intenta herir con palabras vacías o repletas de falacias poca atención merece Quien respeta con la...

Conversaciones y desencuentros con la Inteligencia Artificial y "Canarias tiene un límite"

Imagen
En esto de probar, del ensayo-error, me propongo experimentar con la AI. No tengo muy claro el tema, pero no me cuesta decidirme. Tiro de actualidad y le planteo a mi asistente que me cuente cositas de la movilización bajo el lema "Canarias tiene un límite". Comparto tal cual la pregunta, respuesta, observación y nueva respuesta. Todo ello se desarrolló en menos de un minuto. Saquen sus propias conclusiones: ¿Qué me puedes decir de las manifestaciones en Canarias el 20 de abril bajo la convocatoria "Canarias tiene un límite"? Las manifestaciones que tuvieron lugar en Canarias el 20 de abril bajo la convocatoria "Canarias tiene un límite" fueron en respuesta a la crisis migratoria y la saturación de los centros de acogida en las islas. Los manifestantes expresaron su preocupación por el aumento de la llegada de migrantes a las costas canarias y exigieron soluciones por parte del gobierno para abordar esta situación. La convocatoria "Canarias tiene un l...

La palabra dada y el Marrón Glacé

Imagen
  Dicen que el que busca, encuentra. Y así es. Oteando entre fotos que borrar o conservar, me encontré con esta imagen de hace unos pocos años. Y me rio de mi y conmigo de la propia vida. Y hago chistes y gracietas de momentos irrepetibles, afortunadamente. Es de lógica aplastante que lo bueno, si es breve, dos veces bueno. Creo que nunca he estado tan cerca de ese escaño -ni en el fondo ni en la forma-, como ese día de la foto. Y eso que frecuentaba y frecuento "la casa de la palabra dicha y dada". (A veces, mucha palabra no cumplida, que también hay que reconocerlo... 😉). Me senté un minuto y me bastó para asumir esa cara de desafío, prepotencia, nepotismo, poder...  Ese asiento pesa, pero hacia dentro. No pesa quien se sienta, sino el escaño sobre quien cree que descansa en él.  Años después  me pregunto cuántos de los que ahí reposan sus posaderas escapan a la sensación de sentirse engullidos/as por la cruda realidad de cada momento o, por el contrario, se sient...