15 M. ¿De qué me suena?


¿De qué me suena el 15M?, me pregunto

Rápidamente repaso mentalmente onomásticas y cumpleaños de mis personas favoritas, no sea que se me vaya a pasar...

Y de repente caigo.

¡Cómo ha cambiado el cuento!, me digo.

15M. 

Esta fecha me trae los recuerdos de un 15 de mayo de diferentes años. 

¡Cómo ha pasado el tiempo desde aquel 2010 casi anónimo que se topó en las plazas con un 15M compulsivo en 2011; para llegar a un 15M de 2012, 2013 y 2014 en el que se compartía cualquier "Oferta de Trabajo" por si alguien podía aprovecharla..., 

Y así hasta llegar a un 15M de 2015 en el que no sé si hubo más de lo mismo o si lo mismo y más fue lo de siempre!

Un 15M que pasó casi desapercibido en 2019, 2020 y 2021 por los efectos de la pandemia.

Y aquí estamos, un 15M de 2024 quejándonos por el precio del aceite, divagando si se repetirán o no las elecciones en Cataluña,  llorando a los asesinados en Ucrania y Gaza, haciendo cábalas ante los próximos comicios a la UE, compartiendo memes del festival de Eurovisión, pensando en las tan ansiadas vacaciones de verano... e intentando recordar de qué nos suena el 15M

En fin, ¡qué seguimos vivos , que el tiempo pasa y con él los aciertos y errores de otra época.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Cuesta, ayer y hoy

Taco, un sentimiento

La Lagunera Plaza del Cristo