Ruta de los Poetas Muertos: poesía, historia y emociones en el corazón de La Laguna
El empedrado de la plaza de El Adelantado nos estaba esperando. Entre dragos, palmeras y otras especies, el grupo de los quince curiosos de cultura -sedientos de conocimientos y gustosos por la poesía-, se situaron formando un circulo en torno a Emilio Farrujia de la Rosa. Él , enfundado en su traje gris marengo y bombín negro oscuro (de los buenos, salido de una sombrerería de estilo, seguramente) entregó su libro a los asistentes y ofreció algunas instrucciones sobre el recorrido por el que nos guiaría en las calles laguneras . Indicaciones sobre los autores , poemas, acertijos y hasta crucigramas, fotografías de la época y reseñas completaban el contenido del ejemplar que nos acercaría a cada poeta , desandando el recorrido de los malabaristas de la palabra hecha verso y andando la Ruta de los Poetas Muertos. La Ruta está diseñada para pasar por donde están situados los bustos a siete poetas laguneros: siete hombres que escribieron a las bondades de estas islas, a su paisaj...