Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

El MAIT, un tesoro para los sentidos

Imagen
El oído puede sentirse arrullado por los propios sonidos del museo, incluido el gorjeo de los pájaros que vuelan libres por el jardín. El paladar saliva con gusto respondiendo así a los naranjos del patio central, que se entregan generosos en una agradable tarde o mañana soleada. El olfato que responde satisfecho a la inhalación profunda, involuntaria, desde que atraviesas la puerta principal, en la que se entremezcla el aroma a arte finamente elaborado y enriquecido por manos aladas, bendecidas por la humildad y la majestuosidad al mismo tiempo. El tacto que explosiona sin hacerse material, pero capaz de traspasar la imaginación y sentir cada pieza, cada hendidura, cada fibra de seda o algodón; cada arista de madera en la que unas manos ávidas han sabido tallar un pueblo entero. La vista se engrandece hasta el infinito y como un haz de luz recorre cada rincón, cada sala, cada pieza de artesanía, cada joya única que guarda el MAIT. Y el sentido común, que se pregunta una y otra vez. ¿C...

La subida del SMI y la no actualización del IPREM pone en peligro el acceso a ayudas sociales

Imagen
Ayudas al alquiler, becas para el estudio, pensión no contributiva para personas con discapacidad, acceso a asistencia jurídica gratuita, acceso al bono social eléctrico, acceso a Vivienda Pública Protegida (VPO) tanto en compra como en alquiler…, son solo algunas de las ayudas a las que, personas en situación de vulnerabilidad económica, no podrían acceder al no estar actualizado el IPREM. La medida de este indicador es la que utiliza la Administración Pública para acotar el acceso a los subsidios, es decir, la Administración te dice: si quieres optar a esto o aquello, tu renta no puede superar tantas veces el IPREM. Con un SMI que alcanza ya los 1184 euros, es urgentísima la actualización del IPREM, o, por el contrario, peligrará la estabilidad de las familias que dependan de estas partidas económicas para afrontar el día a día y llenar la cesta de la compra - o medio llenar-. El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, IPREM, - ¡qué poquito se habla del IPREM! – es un indica...

La Radio, siempre. Día Mundial de la Radio

Imagen
Salta el rumor, indagamos, calibramos, telefoneamos, ¡tenemos noticia y  sonido!!  Se interrumpe la programación, suena la ráfaga, ¡silencio, estamos en antena!... Voces sin rostro que nos llevan y nos traen, que nos escuchan y nos hablan. Sonidos que nos entretienen, que nos enamoran, que nos enervan y, a veces, hasta reír nos hacen... ¡Es la Magia de la radio! ¡Feliz Día De La Radio!  Sigo enamorada hasta lo más recóndito de mi alma de este medio  y hoy lo celebro felicitando a todas las personas con las que he tenido el privilegio de compartir un tiempo de radio.  Desde niña supe que existía ese "hilo rojo" que nos uniría para siempre.  Aquellas voces que salían del transistor azul me acompañaban bajo la almohada cada noche, compartiendo mi cama, o aquellas otras que me susurraban compartiendo mis horas de estudio... todas esas voces formaban parte de mi y me entretejían cual artesano que da forma a una de sus obras.  Y, a pesar de los daños y de lo...

Dos años sin Manolo Vieira

Imagen
                Mural en honor a Manolo Vieira en el barrio de La Isleta Este 8 de febrero de 2024 se cumplen dos años desde que el gran humorista canario, Manolo Vieira, nos dejase sin su presencia física, pero su recuerdo y su buen hacer siguen intactos e insuperables. Allá, por el año 2022, Manolo Vieira se despedía de los escenarios tras 42 años de regalar risas y carcajadas. Por entonces muchos sabíamos que el vacío que dejaría en los escenarios sería difícil de suplir, casi imposible, tanto por lo artístico como por lo humano. ¡Es que manolo era buena persona! Y el mejor humorista canario que ha parido esta tierra. Manolo anunciaba que cerraba el Chistera (o le obligaban a cerrarlo. aunque no lo dijera públicamente muchos lo sabían), el rincón del humor que alegró la velada a muchísimas personas y, además, sirvió de trampolín a tantos y tantas -aunque algunos/as ya no lo recuerden-. Manolo se iba con un gran espectáculo en el que tenía puest...

Los Guardianes de la tranquilidad: crónica de los ofendidos por todo

Imagen
Cada vez más el club de los ofendiditos va ganando adeptos. No se sabe bien por qué ni para qué, ni tampoco importa. La única condición imprescindible para pertenecer a este club es ofenderse por cualquier motivo, por cualquier cosa. Suele ser frecuente leer en prensa y en redes sociales multitud de quejas por esto o por aquello; por ejemplo, en la zona rural molesta el olor a granjas, en la celebración de los carnavales molesta el ruido, en la playa molestan los peques que juegan o en el entorno de una iglesia molesta que suenen las campanas… En un mundo lleno de música y color, existe una especie de grupo selecto de individuos/as –cada vez más extenso, por cierto-, que parecen haber tomado la misión de proteger la paz y la serenidad a toda costa (bueno, más bien “su paz y serenidad”). Y no están dispuestos a pasar nada por alto, puesto que poseen un montón de soluciones para aplicar a problemas “magnificados”, desde el bullicio de una fiesta puntual hasta el alegre griterío de los ni...