Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

2024, un año de romances frutales y precios desorbitados

Imagen
¡Bienvenidos a 2024! Así nos felicitábamos ufanos hace ya casi un año. ¡Qué inocentes éramos y no lo sabíamos!  En este año que da sus últimos coletazos…, a una inflación galopante le ha seguido la estanflación, la hiperinflación, la reduflación y la madre que la parió.  Ir a hacer la compra cada mes se ha convertido en deporte de riesgo y de contención verbal. “¡Madre mía, qué caro está todo!, ha sido, quizás, la frase más repetida en estos últimos 12 meses. Precios que suben y ofertas que se despliegan ofreciéndonos más por menos, es decir, más precio y menos cantidad. Si hasta el Monstruo de las Galletas de Barrio Sésamo se ha quejado de que en su paquete habitual faltan 3 y le han cobrado lo mismo o más. ¿Qué es una raya más para un tigre?, nos preguntamos desde Canarias, donde nos hemos acostumbrado a la resignación como respuesta a casi todo. Sin duda, este 2024 ha colocada a Canarias con la cesta de la compra más cara. Por pagar, hemos pagado hasta la ambulancia que se ...

Feliz Navidad

Imagen
 ¿Por qué no decir Sí a la ilusión? ¿Por qué autocastigarnos a mostrarnos en la vida como un Grinch, con el único fin de protegernos de daños infundados...? La vida, cada día, se nos presenta como un laboratorio de entusiasmo. A cada acción le sigue su reacción, elegida lo mejor que sabemos y lo mejor que podemos. Ensayo, error o éxito, una y otra vez, en cada instante, siguiendo nuestro libre albedrío. La costumbre no es un plan. Vivir por costumbre carece de gracia, es aburrido, soso e inquietante. Adquirir e invertir una dosis de entusiasmo en nuestro día a día, en un mundo caprichoso que va con demasiada prisa, resulta gratificante y poderoso. Así como el sol se muestra cada día, a pesar de negros nubarrones que amenazan con restar su brillo, así es nuestra existencia aunque nos empeñemos en escondernos: por cualquier resquicio escapa nuestro destello.  El sol no cesará de ser eternamente nuevo. La ilusión también es renovable, aunque, a veces, no lo percibamos.  Tene...

El Gordo, la suerte y la política: un triángulo amoroso

Imagen
  ¡Ah, la suerte! Esa caprichosa diosa que decide a quién le sonríe y a quién le hace un corte de manga en plena cara.  Cada año igual. Millones de nosotros despertamos un 22 de diciembre con el tintineo y canturreo del sorteo con la esperanza de que el Gordo de la Lotería de Navidad nos elija como sus afortunados hijos. Ponemos casi todas las ilusiones en que lo que está escrito en la papeleta nos arregle un poco la vida, al menos, durante un tiempo. Y mientras soñamos con viajes, zapatos caros y pisos en zonas bien cuidadas, no podemos evitar preguntarnos: ¿Qué pasaría si así fuese también con la política? ¿Y si los políticos estuvieran al albor de esta misma suerte…? Sí, porque a veces ocurre que, para cumplir con las promesas hechas están sujetos a condicionales como: “antes tiene que pasar esto o lo otro”. Imagina a un responsable político, con competencias de gobernabilidad, abriendo su “décimo” y gritando "¡He ganado!", mientras se prepara para prometer que esta vez sí...

España necesita urgentemente un Ministerio de las Personas Mayores

Imagen
  La pirámide poblacional ya está invertida.  En España, la población mayor de 65 y más años constituye el 19,09% de la población (9.063.493 personas), según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de1 de enero de 2022 y publicados en enero de 2023.  En la última década nuestro país ha experimentado un notable envejecimiento y se espera que esta cifra siga aumentando en los próximos años. De hecho, según predicciones del INE, en 2033 el 25,2 % de la población superará los 65 años. Si se mantienen constantes los ritmos actuales de reducción de la incidencia de la mortalidad por cada grupo de edad, en 2033 la esperanza de vida al nacer será de 82,9 años para los varones y de 87,7 para las mujeres. A pesar de este cambio demográfico significativo, las políticas públicas dirigidas a las personas mayores a menudo carecen de la atención y recursos necesarios. En este contexto, surge la pregunta: ¿es pertinente contar con un Ministerio de las Personas Mayores en Españ...