San Benito: ciudad, desarrollo y recuerdos

(en la fotografía, en la que se ve a Don Juan Carlos, acompañado por la Romera Mayor, Mari Carmen Laynez Cerdeña, y las damas de honor Julieta Laynez Cerdeña y Mency Tabares Miranda, fotografía cedida por el periódico digital lalagunaahora.com) "San Benito Bendito. Mira pa los campos secos. Y haz algo pa que el Arcarde traiga el agua de los huecos". Con estos versos de Juan Pérez Delgado, más conocido como Nijota, iniciamos nuestro recorrido por uno de los núcleos urbanos más insignes de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna: San Benito. Cuando normalmente hablamos de San Benito, casi inmediatamente nos viene al recuerdo su tradicional Romería, su iglesia y sus centros educativos y de salud. Pero San Benito es mucho más que todo esto. San Benito es historia y tradición, es campo y cultivos, es ciudad viva, es fe e inspiración. Pedro de Olive, en su Diccionario Estadístico Administrativo de las Islas Canarias, publicado en Barcelona en 1865...